¿SABES DECIR «NO» ? RELLENA EL TEST Y LO SABRÁS

La palabra “no” tiene muchas connotaciones negativas. Está mal vista. Nos cuesta pronunciarla. En cambio, nos ahorra muchos problemas y es tan importante como la palabra “”. 

Cuando somos niños y nuestros padres nos dicen que “no” a algo que deseamos nos están enseñando muchas cosas. 

    Es nuestro primer encuentro con la frustración. Ya sabemos cuántos problemas podemos tener cuando nos frustramos por cualquier cosa. Cuanto antes aprendamos a aceptar que las cosas no siempre salen como yo quiero y cuando yo quiero, mejor.

  También aprendemos a esperar. En la vida las recompensas no suelen ser inmediatas. Hay que tener paciencia y resiliencia para recoger los frutos de nuestro esfuerzo, como cuando cursamos una formación o una carrera; la titulación no es inmediata.

   También, enseñamos a los demás lo que nos agrada y aquello que no toleramos o toleramos menos. Damos información muy valiosa de nosotros que hace que las relaciones sean más constructivas

padres diciendo no a sus hijos

¿POR QUÉ NOS CUESTA TANTO DECIR "NO"?

A muchas personas nos educan para transigir y agradar a los demás (a mí me ocurrió). Sentimos miedo de su reacción si nos negamos a hacer algo que nos pidan.

Si digo que «no», ¿se enfadará?, ¿le haré daño?, ¿pensará que soy egoísta?, ¿dejará de ser mi amigo/a? Pensamos de forma inconsciente que las necesidades de los demás son más importantes que las nuestras.

    Nuestro inconsciente puede decirnos: «Eres valioso porque sirves a los demás; cuando dejes de servir, dejarás de tener importancia para los demás».

Cuando nos comparamos con otras personas y creemos que somos inferiores, nuestra autoestima cae en picado. Eso hará más difícil todavía que nos neguemos a una petición. Pensaremos que no vamos a ser capaces de soltar un «no» y responderemos de forma automática, o sea, diremos «sí». Es lo más sencillo al principio. Nos libramos del sentimiento de culpa, aunque luego, nos invadirán otras emociones negativas por no haber sido capaz de negarnos.

Comparto contigo este test que he elaborado para que conozcas tu facilidad o dificultad para «decir no».

RELLENA EL TEST: ¿SABES DECIR NO?

Recibirás las respuestas del test y la valoración en tu correo electrónico y resolveré las dudas que puedan surgirte.

TIENES QUE SABER...

Un fenómeno que ocurre muy a menudo es que ni siquiera nos damos cuenta del esfuerzo que conlleva hacer siempre favores.

«No me cuesta», me repetís muchas veces. Eso ocurre porque funcionamos en piloto automático. ¡Pero claro que cuesta! Cuesta tiempo, energía, momentos para uno mismo y muchas otras cosas. Por ello, aparece el agotamiento y la sensación de que damos más que lo que recibimos, por lo que se refuerza la idea de que «valemos menos que los demás». Cuando es una creencia falsa.

¿Cómo va a valer poco alguien que hace tantas cosas, tantos esfuerzos? La principal creencia que hay que trabajar es que sigo siendo valioso aunque no haga tantas cosas, ni me esfuerce tanto.

¿Queremos a la mascotas y a los bebés? Y decidme: ¿cuánto se esfuerzan ellos por tener nuestro amor?

No vayáis a pensar que ya no hay que tener interés por los demás, pero el mismo que por nosotros. «Ama a los demás como a ti mismo»

TE DOY ALGUNAS IDEAS PARA DECIR "NO"

¿QUÉ TE APORTA DECIR "NO"?

Estas frases te van a ayudar a:

☝🏼 Atender tus necesidades y deseos y a respetarlos.

☝🏼 Que los demás te conozcan mejor.

☝🏼 Que tengan claro qué aceptas y qué rechazas.

☝🏼 Entender que la palabra “NO” es tan importante como la palabra “SÍ”.

COMPARTE TU SABIDURÍA

¿Cómo llevas DECIR «NO»? ¿Qué emociones te provoca? 

¿Tienes alguna experiencia que quieras compartir conmigo donde tuvieras que «decir no»? ¿Alguna sugerencia?

Compártelo con nosotros en los comentarios o escríbeme a hola@psicologiaenunclick.comBlanca de la Torre Polo


Etiquetado como , , , , ,



Comentarios

Deja tu respuesta

Tu email no sera publicado. Los campos marcados son obligatorios.*




Please visit Appearance->Widgets to add your widgets here